Ultra Formato
Obtén un 50% descuento entrada a clases !

Ultraformato

Contact Info

Chicago 12, Melborne City, USA

+88 01682648101

info@themetags.com

Panel de cliente

Conexiones seguras, velocidad garantizada
la red que mantiene tu web siempre activa.

WordPress Hosting

WordPress es una de las plataformas más populares para crear y gestionar sitios web. Es flexible, fácil de usar y cuen

Starting at:$1.99/mo

Shared Hosting

es un tipo de alojamiento web en el que varios sitios web comparten los mismos recursos de un servidor, como la memoria,

Starting at:$000/mo

VPS Hosting

es un tipo de alojamiento web optimizado específicamente para sitios creados con WordPress. Está diseñado para que tu

Starting at:$000

4.5/5

4.5/5

4.5/5

¿Dudas sobre tu conexión? Aquí están todas las respuestas.

Todo lo que necesitas saber sobre tus conexiones de red, en un solo lugar.,
¿Confundido con la red? Aquí despejamos todas tus dudas.

Son los canales de comunicación que permiten que tu sitio web se conecte con los usuarios y con otros servicios, como bases de datos, servidores de correo y APIs externas.

Porque sin ellas, tu sitio no podría recibir visitas, intercambiar datos ni funcionar correctamente. Una conexión estable y segura garantiza que tu web esté siempre disponible y protegida.

  • HTTP/HTTPS: para mostrar tu web en navegadores.

  • FTP/SFTP: para subir y gestionar archivos.

  • SSH: para acceso remoto seguro.

  • MySQL/MariaDB: para conexión con bases de datos.

  • SMTP/IMAP/POP3: para correos electrónicos.

Puedes revisarlas en el panel de control (cPanel, Plesk u otro), en la sección de conexiones o puertos activos, o usando herramientas como netstat o el monitor de recursos si tienes un VPS o servidor dedicado.

  • HTTP/HTTPS: para mostrar tu sitio en navegadores.

  • FTP/SFTP: para transferir archivos.

  • SSH: para gestión avanzada del servidor.

  • MySQL/MariaDB: para bases de datos.

  • SMTP/IMAP/POP3: para correo electrónico.

Por motivos de seguridad, algunos proveedores bloquean puertos o IPs desconocidas para evitar ataques. Puedes solicitar que los habiliten si los necesitas.

  • Verifica que los puertos requeridos estén abiertos.

  • Comprueba que tu dominio apunte a la IP correcta.

  • Asegúrate de que no haya bloqueos por firewall o antivirus.

  • Si el problema persiste, contacta con el soporte técnico de tu hosting.

  • Revisa si el servidor está en línea.

  • Verifica la configuración del DNS.

  • Comprueba que no haya bloqueo por firewall.

  • Contacta con el soporte técnico si el problema persiste.

  • Usa HTTPS con SSL/TLS.

  • Evita conexiones FTP, prefiere SFTP o FTPS.

  • Configura firewalls y reglas de acceso.

  • Activa autenticación en dos pasos si está disponible

HTTP transmite datos sin cifrado, mientras que HTTPS añade seguridad mediante SSL/TLS, protegiendo la información frente a ataques.

Un puerto es un número asignado a un servicio específico (por ejemplo, puerto 80 para HTTP, 443 para HTTPS). Permite que el servidor y el cliente se comuniquen correctamente.

Puedes usar herramientas del panel de control (cPanel, Plesk) o comandos como ping, traceroute o netstat para comprobar la disponibilidad y latencia.

Son los enlaces que permiten que tu servidor web se comunique con los usuarios y con otros servicios, como bases de datos, correos y APIs externas.

Porque garantizan que tu página esté accesible, rápida y segura. Sin conexiones activas, no habría transmisión de datos ni interacción con los visitantes.